recaída - significado y definición. Qué es recaída
Diclib.com
Diccionario en línea

Qué (quién) es recaída - definición


Recaída         
SITUACIÓN EN LA QUE UN PACIENTE SE VE AQUEJADO NUEVAMENTE POR LA ENFERMEDAD DE LA QUE ESTABA CONVALECIENTE
Recaida; Recidiva
En las ciencias de la salud, una recaída es aquella situación en la que un paciente se ve aquejado nuevamente por la enfermedad de la que estaba convaleciente. Puede tratarse de una afección física (un tumor canceroso), de un padecimiento psicológico (depresión, trastorno bipolar) o bien de la adicción a una sustancia (alcoholismo).
recaída         
SITUACIÓN EN LA QUE UN PACIENTE SE VE AQUEJADO NUEVAMENTE POR LA ENFERMEDAD DE LA QUE ESTABA CONVALECIENTE
Recaida; Recidiva
sust. fem.
Acción y efecto de recaer.
recaída         
SITUACIÓN EN LA QUE UN PACIENTE SE VE AQUEJADO NUEVAMENTE POR LA ENFERMEDAD DE LA QUE ESTABA CONVALECIENTE
Recaida; Recidiva
Sinónimos
sustantivo
3) declinación: declinación, declive, hundimiento
Ejemplos de uso de recaída
1. La recaída se tomó como un contratiempo de una semana.
2. "El proceso de recaída es muy similar al de una adicción.
3. "Es una recaída de la anterior lesión", reconoció, preocupado, el presidente azulgrana Joan Laporta.
4. Pocas semanas después llegó la recaída y de nuevo el alejamiento de sus oyentes.
5. Sin embargo, los riesgos de recaída en un nuevo colapso de la densidad nacional siguen presentes.